
NUESTROS MIEDOS
NUESTROS MONSTRUOS
Es un proyecto que gira en torno a la formalización
del sentimiento del miedo, a través de la fotografía
y la ilustración. Con la intención de reinterpretar
los sentimientos que se presentan por inercia
en determinadas situaciones en las que se percibe peligro. Específicamente centrado en los deportes de riesgo, donde el miedo forma parte del reto.
Es un proyecto que gira en torno a la formalización
del sentimiento del miedo, a través de la fotografía
y la ilustración. Con la intención de reinterpretar
los sentimientos que se presentan por inercia en
determinadas situaciones en las que se percibe peligro.
Específicamente centrado en los deportes de riesgo,
donde el miedo forma parte del reto.




Este proyecto es fruto de una vocación y una actitud personal que híbrida de dos territorios.
Una parte mas reflexiva, el mundo del arte y el diseño, en este caso, representado a través de la ilustración
y el dibujo fusionado con la fotografía. Y el otro,
el ámbito del deporte de riesgo, que muestra una parte mas explosiva a la que yo llamo "sacar el fuah". Una necesidad humana de manifestar una energía que emerge del interior.
En resumen, este libro expone una visión diferente que permite descubrir y nutrir-se ofreciendo una herramienta para desbloquear un sentimiento:
el miedo.
Este proyecto es fruto de una vocación y una actitud personal que híbrida de dos territorios.
Una parte mas reflexiva, el mundo del arte y el diseño, en este caso, representado a través de la ilustración y el dibujo fusionado con la fotografía. Y el otro, el ámbito del deporte de riesgo, que muestra una parte mas explosiva a la que yo llamo "sacar el fuah". Una necesidad humana de manifestar una energía que emerge del interior.
En resumen, este libro expone una visión diferente que permite descubrir y nutrir-se ofreciendo una herramienta para desbloquear un sentimiento: el miedo.
INTRO

El miedo es constante compañero de juego para todos los que practican deportes de riesgo.
A partir de la observación de los propios miedos
y siendo parte del grupo de los que practican deportes de riesgo, me he propuesto hacer un
trabajo gráfico donde interpretar estos miedos, analizándolos, viendo de donde vienen, donde
están, para poder observarlos y afrontarlos para convertirlos en nuestros aliados.
El proceso pasa por hacer un recorrido por la historia y ver como desde el principio de los tiempos del ser humano ha tenido la necesidad de dar forma a estos sentimientos, hasta llegar a la conclusión que los miedos no se encuentran fuera de nosotros mismos sino que forman parte del yo y se arrelaban en nuestro subconsciente.
El interés hacia el riesgo de superar un reto es una sensación plenamente satisfactoria. Nos hace sentir libres.
El mental pero, juego un papel fundamental.
Entendiendo así el poder de recrear imágenes de nuestro celebro, buscamos cambiar la connotación de la figura de monstruo, de enemigo aliado.
Más seres, más amigos ;)
El miedo es constante compañero de juego para todos los que practican deportes de riesgo.
A partir de la observación de los propios miedos y siendo parte del grupo de los que practican deportes
de riesgo, me he propuesto hacer un trabajo gráfico donde interpretar estos miedos, analizándolos, viendo
de donde vienen, donde están, para poder observarlos y afrontarlos para convertirlos en nuestros aliados.
El proceso pasa por hacer un recorrido por la historia y ver como desde el principio de los tiempos del ser humano ha tenido la necesidad de dar forma a estos sentimientos, hasta llegar a la conclusión que los miedos no se encuentran fuera de nosotros mismos sino que forman parte del yo y se arrelaban en nuestro subconsciente.
El interés hacia el riesgo de superar un reto es una sensación plenamente satisfactoria. Nos hace sentir libres.
El mental pero, juego un papel fundamental.
Entendiendo así el poder de recrear imágenes de nuestro celebro,
buscamos cambiar la connotación de la figura de monstruo,
de enemigo aliado.
Más seres, más amigos ;)
TAKE PART OF IT
El último capítulo del libro, otorga la participación al lector para proyectar sus propios monstruos. Forma parte del ritual de formalizar los miedos.
La manera práctica de explayar las ideas, inquietudes y conclusiones tomadas a partir del concepto del libro.
Libre albedrío, página en blanco, completa el desafío!
El último capítulo del libro, otorga la participación al lector para proyectar
sus propios monstruos. Forma parte del ritual de formalizar los miedos.
La manera práctica de explayar las ideas, inquietudes y conclusiones
tomadas a partir del concepto del libro.
Libre albedrío, página en blanco, completa el desafío!

Título de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotón